Archivo de la categoría: Cultura

La Habana bailará pronto al ritmo de su Festival de Salsa

(Tomado de Cuba si)

Foto tomada de https://havanamusictours.com/

La sexta edición del Festival de la Salsa ocurrirá en esta capital, del 22 al 26 de febrero, con la participación de 27 orquestas nacionales de música popular bailable de primer nivel, informaron hoy sus organizadores.

Con sede principal en el Club 500 (calle 12 entre Calzada y Tercera, en la barriada de El Vedado), por esos días se realizarán talleres de baile, presentaciones de DJs y numerosos conciertos, señaló en conferencia de prensa el músico Maykel Blanco, presidente de honor y principal promotor del evento.

Está confirmada la asistencia de las agrupaciones Los Van Van, Pupy y los que son Son, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Adalberto Álvarez y su Son, Isaac Delgado, Paulo FG y su Élite, Lazarito Valdés y Bamboleo, Elito Revé y su Charangón, NG La Banda, Manolito Simonet y su Trabuco y Anacaona.

Sigue leyendo

Sube el telón y comienza el XXVII Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso”

(Tomado de Cubadebate)

Inauguración del 27 Festival de Ballet de La Habana, en el Teatro Nacional de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El ballet, como expresión artística, te sumerge en un viaje hacia la perfección técnica y al deleite del cuerpo en una conjunción simultánea de la dinámica muscular y mental, que solo se logra con la armonía de los movimientos de sus bailarines. La magia del ballet, más allá de intentar entender la narrativa de una pieza, radica en el deleite.

Así, entre aplausos y ovaciones del público, se inició este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, el XXVII Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso” que hasta el 13 de noviembre será un espacio de confluencias entre reconocidos bailarines internacionales y del patio, estos últimos formados en la escuela de ballet cubana, con un prestigio consolidado gracias, en gran medida, a los aportes de la Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso.

Sigue leyendo

Cuba y Serbia firman programa de cooperación cultural

(Tomado de Cubadebate)

Nikola Selakovic (C izq.), Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Serbia, es recibido por Alpidio Alonso Grau (C der.), ministro cubano de Cultura. Foto: Luis Jiménez Echevarría/ ACN.

Con el objetivo de impulsar objetivos comunes, el Ministerio de Cultura de Cuba y su contraparte serbia suscribieron este jueves un programa de cooperación en el campo de la cultura.

Rubricaron el documento Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura cubano, y Nikola Selakovic, ministro de Relaciones Exteriores de Serbia en representación del Ministerio de Cultura y Medios de Comunicación de ese país, quien se encuentra desde el miércoles último en visita oficial a la isla.

Sigue leyendo

Omara Portuondo: «Lo que más daño nos hace es el bloqueo»

(Tomado de Cubasí)

La diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, dijo este martes a Efe que todo lo que se hizo en el mandato de Barack Obama por Cuba «lo han quitado» y Joe Biden no ha hecho casi nada por la isla desde que gobierna.

La también conocida como «la novia del feeling» es contundente a la hora de responder a la pregunta de cómo percibe la relación del país vecino con la isla y si ello ha afectado a la vida diaria de sus compatriotas.

Sigue leyendo

Delegación cubana intercambia en Parlamento Europeo

(Tomado de ACN)

La Habana, 21 jun (ACN) Una delegación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, desarrolla hoy una jornada de trabajo en el Parlamento Europeo, que incluye varias reuniones con eurodiputados.

En la red social Twitter, la Embajadora de La Habana en Bélgica y ante la Unión Europea, Yaira Jiménez Roig, informó que el secretario del Parlamento de Cuba, Homero Acosta, quien encabeza la representación de la isla, sostuvo un encuentro con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno.

Sigue leyendo

Los Van Van y Havana D’ Primera en Miami y Orlando, “un éxito total a casa llena”

(Tomado de Cubadebate)

Los Van Van y Havana D’ Primera en Miami. Foto: Facebook/ Cubana Ibelis.

Los Van Van y Havana D’ Primera tuvieron en las ciudades estadounidenses de Miami y Orlando “un éxito total a casa llena”. Así se refleja en las imágenes publicadas por usuarios en redes sociales sobre los conciertos de las reconocidas agrupaciones cubanas en Estados Unidos, donde se evidenció una vez más que “solo la música puede salvar al mundo”.

Miami se hizo, se lee en la página oficial en Facebook de Havana D’ Primera.

Alexis Triana, director de Comunicación del Ministerio de Cultura (Mincult), compartió en Twitter una imagen donde se ve un pequeño grupo de personas que se reunió a las afueras del concierto para protestar contra la presentación en Pembroke Pines de las populares orquestas, el pasado 20 de mayo. Mientras, otra imagen muestra un auditorio lleno en el Charles D. Dodge City Center que bailó con la música cubana.

“La orquesta Los Van Van hizo bailar al trompo en su primera gira por EE.UU. Los odiadores no pudieron impedirlo y en Miami la música de Juan Formell no hay quién la derrote”, escribió Triana.

Gran Premio Cubadisco para Alexander Abreu y Havana D’ Primera

(Tomado de Prensa Latina)

La Habana, 18 may (Prensa Latina) El disco Será que se acabó, del trompetista y vocalista Alexander Abreu y Havana D’ Primera, conquistó hoy el gran premio Cubadisco 2022, evento de la industria musical que distingue las mejores producciones del año.

La coproducción entre los estudios de Producciones Abdala y la compañía española Páfata mereció otros dos lauros en los apartados de Música bailable y Diseño de Sonido, al reunir una veintena de éxitos musicales de las décadas de 1980 y 1990.

Sigue leyendo

Homenaje a Fidel y a Alberto Prieto en jornada dominical de la Feria del Libro de La Habana

(Tomado de Cubadebate)

Pabellón dedicado a México, país invitado de honor a la XXX Feria Internacional del Libro. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Con la presentación de los títulos Agua de Paraíso de Alberto Marrero, El año que nieve de Rubén Rodríguez, y Macerar de Alberto Pereza, todos Premios de Cuento Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, inició la jornada dominical de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana.

Seguido, se presentaron los Premios Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Polvo gris sobre los párpados y otros cuentos y Un pañuelo y otros cuentos, ambos de la editorial Letras Cubanas.

Sigue leyendo

Con la presencia de Díaz-Canel, abre la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana

(Tomado de Cubadebate)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, durante la inauguración de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El Complejo Histórico Morro-Cabaña abrió sus puertas este miércoles para iniciar la fiesta de la literatura en Cuba. Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, fue inaugurada oficialmente la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana.

En la ceremonia participaron también la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Sierra; el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau; el embajador de México en La Habana, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, y la secretaria de Cultura de ese país, Alejandra Frausto Guerrero.

Sigue leyendo

Llegará en formato híbrido la 25 Feria Internacional Cubadisco 2022

(Tomado de Cubasí)

La vigésimo quinta edición de la Feria Internacional Cubadisco, regresará en formato híbrido del 14 al 22 de mayo, luego de dos años sin realizarse de esta manera a causa de la COVID-19, refirió Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM).

El principal reto, misión y deseo será hacerlo bien y que esté a la altura de lo que se merecen los músicos y artistas cubanos y todos los que están involucrados en este certamen, aseguró Fajardo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Sigue leyendo