
Tomado de Ruta Kritica
02/07/2018
La visita del vicepresidente estadounidense nos devolvió a esa etapa política cuando todo pasaba por la embajada. Y también nos devuelve al debate histórico de América Latina: ¿estar con EE.UU. garantiza estabilidad, crecimiento, armonía y bienestar a los gobiernos que se someten a sus designios?
Basta revisar la cuenta de Twitter de la embajada en Quito (@usembassy_quito) para saber la intensa agenda política de su jefe diplomático en Ecuador, solo en el último año, y se comprobará hasta dónde ha llegado la injerencia. Eso sin contar con las visitas, reuniones privadas y en los domicilios de actores políticos y autoridades oficiales con el embajador, lo cual evidencia el nivel de “penetración” política y cercanía afectiva.