Día del son cubano: «bailando mamá, bailando casino

(Tomado de Cuba si)

Fotos cortesía de los organizadores

Así transcurrió la mañana de este domingo para cientos de cubanos y cubanas: sonando la clave que nos descubre (para bien) en todo el mundo y tirando un pasillo en calles y parques de toda la isla. 

¿Motivos? La verdad, no es que nos hagan mucha falta, porque se trata de expresar una parte de lo que somos como nación, pero sí, una motivación importante nos unió en este caso: la víspera del 8 de mayo, Día Nacional del Son.

Sigue leyendo

Cuba y Belarús hermanados en la gestión de la ciencia y la innovación

(Tomado de Cubadebate)

La formación y desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y el impacto que ha tenido en ello la gestión de la actividad científica, científico-técnica e innovadora, ocupó la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación (CNI). Foto: Estudios Revolución.

La formación y desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y el impacto que ha tenido en ello la gestión de la actividad científica, científico-técnica e innovadora, ocupó la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación (CNI), que lidera el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El órgano asesor de la Presidencia de la República de Cuba desarrolló el tema a propósito de la estancia en La Habana de una delegación de la Academia de Ciencias del país europeo, encabezada por el Doctor en Ciencias Económicas Vasili Hurski, Secretario Científico Jefe de ese organismo.

Sigue leyendo

Festival del Habano abre hoy su XXIII edición con feria comercial

(Tomado de Agencia Cubana de Noticias )

La Habana, 27 feb (ACN) Luego de dos años sin celebrarse debido al impacto de la Covid-19, el XXIII Festival del Habano abrirá hoy sus puertas cuando en el Palacio de Convenciones de La Habana quede inaugurada la Feria Comercial que en cada edición lo acompaña.

Aunque también este lunes en una conferencia de prensa el Comité Organizador ofrecerá mayores detalles, se prevé que más de 260 expositores de 10 países, entre ellos profesionales del sector del tabaco, fabricantes de Premium y artesanos, expongan sus creaciones hasta el viernes tres, en que será clausurada la prestigiosa cita.

Sigue leyendo

Solidaridad con Cuba por el cese del bloqueo se hizo patente en varias ciudades del mundo

En ciudades de los propios Estados Unidos como Miami, Seattle, Nueva York y Minneapolis emigrados de la isla y personas de buena voluntad acudieron a manifestaciones para exigir la eliminación de la nación caribeña de esa lista. Foto: Icap.

La solidaridad con Cuba en su lucha por el cese del bloqueo estadounidense se manifestó hoy nuevamente en muchos puntos del planeta para reclamar el fin de tal política, que es rechazada por la comunidad internacional.

En agradecimiento a esos gestos, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en su cuenta de Twitter que “conmueven y alientan tantas demostraciones de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo económico, que busca, sin éxito, doblegar a nuestro pueblo. Nuestra gratitud a los amigos y connacionales en el exterior que reclaman un mundo mejor sin bloqueo”.

Sigue leyendo

Rodrigo Malmierca desarrollará amplia agenda de trabajo en Colombia

(Tomado de Cubadebate)

Malmierca arriba a Colombia. Foto: Prensa Latina.

El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, sostendrá hoy un encuentro oficial con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, de Colombia, Germán Umaña, para afianzar los nexos bilaterales.

En la cita participarán otras autoridades de esa cartera y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Sigue leyendo

Llegará mañana a Cuba en visita oficial vicepresidenta colombiana

(Tomado de la Agencia Cubana de Noticias )

La vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, realizará una visita oficial a Cuba a partir de mañana 9 de febrero, informó la Cancillería de la isla.

Una nota del organismo indica que Márquez Mina participará en la Feria Internacional del Libro de La Habana (del 9 al 19 de febrero), en la cual Colombia es el país Invitado de Honor.

Sigue leyendo

Cuba asiste a programa “Juntos” sobre energías renovables en Japón

(Tomado de Prensa Latina)

Cuba participa en el Programa de Intercambio y Entendimiento América Latina-Japón “Juntos” que comenzó hoy aquí con el objetivo de promover el uso de las energías renovables a partir de la experiencia nipona.

La delegación antillana la integran funcionarios de las carteras de Energía y Minas, así como de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, quienes durante ocho días compartirán vivencias junto a representantes de otros ocho países.

Sigue leyendo

La Habana bailará pronto al ritmo de su Festival de Salsa

(Tomado de Cuba si)

Foto tomada de https://havanamusictours.com/

La sexta edición del Festival de la Salsa ocurrirá en esta capital, del 22 al 26 de febrero, con la participación de 27 orquestas nacionales de música popular bailable de primer nivel, informaron hoy sus organizadores.

Con sede principal en el Club 500 (calle 12 entre Calzada y Tercera, en la barriada de El Vedado), por esos días se realizarán talleres de baile, presentaciones de DJs y numerosos conciertos, señaló en conferencia de prensa el músico Maykel Blanco, presidente de honor y principal promotor del evento.

Está confirmada la asistencia de las agrupaciones Los Van Van, Pupy y los que son Son, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Adalberto Álvarez y su Son, Isaac Delgado, Paulo FG y su Élite, Lazarito Valdés y Bamboleo, Elito Revé y su Charangón, NG La Banda, Manolito Simonet y su Trabuco y Anacaona.

Sigue leyendo

Cuba ratifica su compromiso de cooperación entre África-Caribe-Pacífico

(Tomado de Cubadebate)

El documento original suscrito por Cuba fue recibido en Bruselas. Foto: Prensa Latina

Cuba patentizó su compromiso de solidaridad y cooperación como parte de la Organización de Estados de África, del Caribe y del Pacífico (OEACP), al ratificar el Acuerdo de Georgetown, en su versión revisada.

Sigue leyendo

Menendez clings to damaging embargo on Cuba | Editorial

The giant exodus we are witnessing from Cuba is unprecedented, bigger than the last two largest migration waves – the 1980 Mariel boatlift and 1994 rafter crisis – combined. More than 200,000 Cubans have fled to the United States over the last year and a half, mostly across the Mexican border, but also through the Florida Keys in rickety boats.

These people are desperate. The pandemic has hurt Cuba’s tourism industry, a major source of income, but another key factor is U.S. policy. We’ve been tightening our economic restrictions on the island. Our official policy is to choke off Cuba’s revenues and keep it impoverished. It’s immoral, out of proportion to how we treat other countries, and the bottom line is, it’s counterproductive.

Sigue leyendo