Archivo de la categoría: Ciencia

Cuba y Belarús hermanados en la gestión de la ciencia y la innovación

(Tomado de Cubadebate)

La formación y desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y el impacto que ha tenido en ello la gestión de la actividad científica, científico-técnica e innovadora, ocupó la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación (CNI). Foto: Estudios Revolución.

La formación y desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y el impacto que ha tenido en ello la gestión de la actividad científica, científico-técnica e innovadora, ocupó la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación (CNI), que lidera el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El órgano asesor de la Presidencia de la República de Cuba desarrolló el tema a propósito de la estancia en La Habana de una delegación de la Academia de Ciencias del país europeo, encabezada por el Doctor en Ciencias Económicas Vasili Hurski, Secretario Científico Jefe de ese organismo.

Sigue leyendo

Cuba asiste a programa “Juntos” sobre energías renovables en Japón

(Tomado de Prensa Latina)

Cuba participa en el Programa de Intercambio y Entendimiento América Latina-Japón “Juntos” que comenzó hoy aquí con el objetivo de promover el uso de las energías renovables a partir de la experiencia nipona.

La delegación antillana la integran funcionarios de las carteras de Energía y Minas, así como de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, quienes durante ocho días compartirán vivencias junto a representantes de otros ocho países.

Sigue leyendo

Amplia agenda y activa participación cubana en foro Flacso Uruguay

(Tomado de Prensa Latina)

Montevideo, 17 nov (Prensa Latina) El V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales continúa hoy aquí con un amplio temario para el debate y el lema de “democracia, justicia e igualdad”.

Está convocado por la Facultad Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Flacso), que reúne a académicos de 18 países por sus unidades docentes afiliadas, y celebra 65 años de quehacer investigador y aportes.

Sigue leyendo

Reabre hoy Feria Internacional de La Habana en su edición 38

(Tomado de Cubasi)

Luego de dos años de pandemia se reabrirá hoy en Expocuba la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), una de las principales bolsas comerciales de América Latina y el Caribe y a cuya XXXVIII edición confirmaron su asistencia más de 60 países, según el Comité Organizador.

Sigue leyendo

Presidente cubano destaca rol de innovación en gestión gubernamental

(Tomado de Cuba Si)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, defendió hoy la tesis de que la gestión de gobierno debe estar basada en el sistema de ciencia e innovación para lograr el desarrollo sostenible en la nación caribeña.

Al intervenir en la jornada inaugural de la IV Convención Internacional de Salud “Cuba Salud 2022”, el dignatario recordó elementos de su artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, en el que explicó la necesidad de una interconexión más fuerte en el universo de la ciencia, tecnología e innovación.

Sigue leyendo

Destacan resultados de vacuna cubana contra el neumococo

(Tomado de ACN)

La Habana, 19 jul (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, destacó hoy en Twitter los resultados de la vacuna multivalente contra el neumococo, QuimiVio, la cual figura en el primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre inmunógenos en desarrollo para prevenir infecciones causadas por bacterias resistentes a antimicrobianos.

Díaz-Canel señaló que de esta forma, el organismo internacional reconoce el talento de los científicos cubanos.

Sigue leyendo

Expertos de ASEAN y Cuba intercambian experiencias en la contención y prevención de la COVID-19

(Tomado de Cubadebate)

Dr. Jeffery Lawrence Cutter, experto de alto nivel del Ministerio de Salud de Singapur, reconoció la trascendencia y utilidad de las informaciones y propuestas de los especialistas cubanos. Foto: Biocubafarma

Reconocidos expertos en los sectores de la Salud y de la Biotecnología de Cuba y la ASEAN celebraron de forma exitosa videoconferencia para el intercambio de experiencias sobre el enfrentamiento y contención a la COVID-19.

El encuentro virtual, copresidido por la Directora de RR. II del Ministerio de Salud de de RPD Lao, y el Director de Asia y Oceanía del MINREX, Alberto Blanco Silva, contó con las intervenciones de los Doctores Ileana Morales, directora de la División de Investigación e Innovación del MINSAP; Dr. Pedro Más Bermejo, jefe del grupo técnico nacional de epidemiología y modelación e Investigador de Mérito del IPK «Pedro Kouri»; Dr. Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma; así como del Dr. Gerardo Guillén, Jefe de Investigaciones Biomédicas del CIGB. En representación de la ASEAN estuvieron presentes además del Dr. Ferdinal Fernando, Jefe de la División de Salud de la ASEAN, así como representantes de los 10 países de la ASEAN.

Sigue leyendo

Convocan a Conferencia Internacional por el equilibrio del mundo

(Tomado de ACN)

La Habana, (ACN) El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la V Conferencia Internacional por el equilibrio del mundo, a desarrollarse del 24 al 28 de enero de 2023 en esta capital.

Según informó hoy el sitio de la cancillería cubana CubaMinrex, el foro se efectuará bajo el lema Con todos y para el bien de todos, diálogo de Civilizaciones y será un escenario para contribuir a sensibilizar a la opinión pública mundial para crear una conciencia contra los males que hoy aquejan a la Humanidad.

Sigue leyendo

Cuba participa en Foro Mundial de Educación que sesiona en Londres

(Tomado de Cuabdebate)

La ministra Ena Elsa Velázquez, al intervenir en la sesión plenaria del evento. Foto: PL

Cuba expuso hoy en el Foro Mundial de Educación que sesiona en Londres sus experiencias y logros en ese sector, y llamó a los participantes a unir esfuerzos para enfrentar los cambios culturales, tecnológicos y políticos actuales.

La educación cubana se encuentra en un proceso de reflexión crítica sobre sus alcances y logros, aseguró la ministra Ena Elsa Velázquez, al intervenir en la sesión plenaria del evento.

Sigue leyendo

Vacuna cubana contra cáncer de pulmón centra colaboración científica entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York

(Tomado de Cubadebate)

La vacuna cubana contra cáncer de pulmón, CIMAvax-EGF® es desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM). Foto: CIM.

La vacuna cubana contra cáncer de pulmón, CIMAvax-EGF® desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), continúa ampliando sus horizontes tanto en indicaciones terapéuticas como en la colaboración científica, a la vez que sigue siendo el núcleo de la investigación conjunta entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York, en Estados Unidos.

Así ratificó a Cubadebate el doctor en Ciencias Ernesto Chico Véliz, director general de la empresa mixta conformada entre ambas instituciones, Innovative Immunotherapy Alliance (IIA), y cuya principal actividad hoy, dijo, son los ensayos clínico que se desarrollan con la vacuna cubana CIMAvax-EGF® en la prevención del cáncer de pulmón.

Sigue leyendo