Defensa de Glas reitera que Tribunal violó sus derechos en Ecuador

Quito, 11 jun (Prensa Latina) La defensa del exvicepresidente Jorge Glas reiteró hoy que el fallo de un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, al declarar legal su detención, violó los derechos del exfuncionario.

En conferencia de prensa este martes, la abogada Sonia Vera recalcó que Glas fue detenido, el pasado 5 de abril en la sede de la embajada de México en Quito, en flagrante violación a la Convención de Viena y de Caracas, después de que se le otorgara oficialmente el asilo político por parte de ese país.

El tribunal también falló en reconocer el estatus de asilado de Glas, a pesar de que fue comunicado oficialmente por México, esto fue público y notorio, mencionó.

Para Vera, esto establece un precedente peligroso, porque pone en riesgo la libertad individual y los derechos fundamentales de cualquier ciudadano bajo jurisdicción ecuatoriana, aseveró.

La abogada internacional del exvicemandatario llamó a la comunidad internacional para que observen de cerca el caso y se cumplan los tratados establecidos en cuestión de Derechos Humanos.

Por su parte, el abogado Aitor Martínez, recordó que no existe precedente de que un presidente ordene el asalto a una embajada.

De igual manera, Martínez reveló que tanto el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ya habían solicitado la liberación de Jorge Glas años atrás.

Ambas instancias ya están activadas y manteniendo interlocución con la defensa de Glas y con el estado ecuatoriano para recabar información al respecto, dijo.

Mientras tanto, Tamara Lajtman, miembro del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud) y el Observatorio de Lawfare insistió en la preocupación por la salud e integridad de Glas, quien se encuentra en una cárcel de máxima seguridad y en huelga de hambre desde hace dos meses.

Este lunes, esas organizaciones catalogaron como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.

El equipo de defensa internacional del exvicepresidente reiteró que apelará al sistema interamericano de justicia para abordar el “secuestro” del político, tras agotar la vía ordinaria nacional.

El pasado 7 de junio, un tribunal de la CNJ aquí revirtió el fallo que hace dos meses declaró como ilegal la detención de Glas durante el asalto a la embajada de México en eta capital.

Según los jueces, la detención de Glas fue legal, a pesar de que los uniformados allanaron una sede diplomática mexicana, porque en ese momento estaba vigente el decreto de estado de excepción que restringía derechos como la inviolabilidad de domicilio.

El exvicegobernante, considerado uno de los símbolos de la persecución judicial o “lawfare” en Ecuador, recibió de forma temporal el beneficio de la prelibertad el 28 de noviembre de 2022, luego de la unificación de dos penas de cárcel de seis y ocho años por los casos Odebrecht y Sobornos; sin embargo, la medida fue revocada.

A inicios de este año, la justicia ordenó su captura por presunto peculado en el caso denominado Reconstrucción de Manabí, que investiga una supuesta malversación en obras públicas tras el terremoto de 2016.

Estuvo en la embajada de México en Quito desde diciembre de 2023 hasta el 5 de abril de este año, día en que uniformados allanaron la legación diplomática para capturarlo por orden del presidente Daniel Noboa.

(Tomado de Prensa Latina.)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.