Corte Internacional de Justicia rechaza sancionar a Ecuador por asalto de Embajada mexicana

La Corte Internacional de Justicia rechazó sancionar a Ecuador por asalto de Embajada mexicana. Foto: Peter Dejong/ AP Photo.

La Corte Internacional de Justicia no encontró fundamento para imponer medidas contra Ecuador por el asalto de la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas.

“La Corte considera por unanimidad que las circunstancias, tal como se presentan ahora a la Corte, no son tales como para requerir el ejercicio de su poder en virtud del artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales”, declaró el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, citado por la orden judicial.

Según el juez, la Corte no ve necesario introducir medidas a Ecuador, ya que la nación suramericana había prometido proteger los locales diplomáticos y las residencias mexicanas.

La orden recordó que la Cancillería ecuatoriana había calificado el otorgamiento de asilo diplomático a Glas de “ilegal” en virtud de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, que no le concedería salvoconducto.

“El Ministerio señaló además que, ‘en estricto cumplimiento de las normas de la Convención de Viena, [Ecuador] continuará brindando protección a los locales de la embajada mexicana en Quito’”, destaca la nota.

El 11 de abril, México inició en la CIJ un proceso contra Ecuador por el asalto de las fuerzas policiales ecuatorianas a su Embajada en Quito en la noche del 5 de abril para capturar a Jorge Glas, quien acababa de recibir asilo político.

Glas contaba con una condena de seis años de prisión por presunta financiación irregular del partido Alianza País.

Gracias a un recurso de habeas corpus concedido en la mitad de su condena, Glas consiguió la libertad condicional el 28 de noviembre de 2022.

A finales de 2023, el exvicepresidente fue imputado también por una presunta malversación, lo que le llevó a solicitar asilo.

El allanamiento de la Embajada provocó la indignación de México, que rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y amenazó con llevarle ante la CIJ para que asuma su responsabilidad con la violación de tratados internacionales.

También Nicaragua anunció posteriormente la ruptura de vínculos bilaterales con Ecuador.

Numerosos Gobiernos a lo largo del mundo, incluyendo el Departamento de Estado de Estados Unidos, han expresado su rechazo al manejo de este asunto por parte del de Daniel Noboa.

Cubadebate (Tomado de Sputnik)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.