Audio filtrado confirma la existencia del plan estadounidense de recolonización de Latinoamérica

Un audio filtrado causa preocupación en el país. En el mismo, la encargada de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, habla en lo que parece una reunión informal acerca de los planes políticos de EE.UU. para Bolivia.

“Hace tiempo que estamos trabajando para lograr el cambio en Bolivia, el tiempo es vital para nosotros, pero, para que sea un cambio de verdad, Evo y Arce tienen que dejar el poder y cerrar ese capítulo. A partir de ahora, vamos a involucrarnos más con nuestra embajada para fortalecer a nuestros aliados, organizaciones y colaboradores. Por ejemplo, nuestro gobierno siempre ha ofrecido becas en Bolivia, y ahora vamos a ofrecer aún más porque los jóvenes son nuestros agentes de cambio y son muy, muy importantes”, dice Hevia en el audio.

Este audio tiene concordancia con el plan de Estados Unidos para llevar adelante la recolonización de América Latina, plan que este medio de comunicación expuso en una nota anterior, y en el que Debra Hevia cumple un papel fundamental, pues se trata de una tecnócrata que estaría encargada de organizar programas de formación de liderazgos, y de reunirse con agentes políticos de distintos partidos y organizaciones a lo largo del país. Sería a través de estos mecanismos, propios de la guerra no convencional, que el país del norte estaría “inyectando” dinero para financiar sus planes de recolonización.

Este domingo, el expresidente Evo Morales dio una conferencia de prensa en la que se refirió a dos temas: el plan de la recolonización que mencionamos líneas arriba, y la filtración del audio de Debra Hevia. En ese contexto, Morales expresó su profunda preocupación por los planes que se estarían gestando en medio de la división del MAS-IPSP y otros conflictos al interior del país. Esta preocupación es compartida por el presidente Luis Arce, quien constantemente hace llamados a la unidad para fortalecer tanto al instrumento político como al Estado Plurinacional.

En medio de todo esto, Debra Hevia habría sido citada por su país para rendir cuentas por la filtración del audio, por lo que salió a las dos de la mañana de este domingo en un vuelo de Avianca rumbo a EE.UU. Esta salida fue dada conocer por la encargada de negocios a la Cancillería boliviana, informando que se ausentará del país desde el 29 de abril hasta el 19 de mayo, quedando en su lugar como a.i. el Subjefe de Misión Joseph Tordella. https://www.elradar.info/?p=35495

(Tomado de El Radar)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.