Archivo de la etiqueta: #Violencia

Ola de violencia estremece provincia de Ecuador

Quito, 20 jun (Prensa Latina) El alza de la violencia estremece hoy a la provincia ecuatoriana de El Oro, donde en menos de dos días han ocurrido varios ataques armados con un saldo de cinco fallecidos.

La noche de este miércoles, en la localidad de Pasaje, en esa provincia costera, tuvo lugar un doble crimen cuando sujetos armados dispararon por la espalda contra los hombres que se movilizaban en una motocicleta.

Más tarde, otros individuos armados dispararon contra tres hombres que estaban en una esquina, en esa misma provincia, según reportan medios locales.

La pasada semana, el Gobierno de Ecuador aseguró que el número de muertes violentas disminuyó a escala nacional en un 31 por ciento este año, sin embargo, ciudadanos discrepan de esa mejoría en la seguridad.

Sigue leyendo

Funcionarios de salud vinculados con secuestros extorsivos en Ecuador

Quito, 6 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública de Ecuador desvinculó hoy a cuatro funcionarios, entre ellos una doctora y una enfermera, vinculados con el delito de secuestro extorsivo.

De acuerdo con el titular del sector, Franklin Encalada, los procesados son investigados por la Fiscalía de la provincia costera de Guayas como sospechosos de entregar información del personal médico a bandas dedicadas a este delito.

«Han sido funcionarios que captan la información de nuestros médicos, y a su vez, la articulan con personas dedicadas a las extorsiones y a los secuestros», detalló.

Las investigaciones continuarán dentro del sistema de salud para identificar si hay más funcionarios involucrados en redes delictivas, precisó el ministro.

Sigue leyendo

Más de siete asesinatos en menos de 24 horas en Ecuador

Quito, 26 may (Prensa Latina) Más de siete asesinatos en menos de 24 horas tuvieron lugar este fin de semana en las provincias costeras de Ecuador, reportan hoy medios locales de prensa.

Esta madrugada, en la ciudad de Guayaquil, un joven de 21 años fue sorprendido por una ráfaga de disparos que acabó con su vida en la localidad de Pascuales, al norte de esa urbe de la provincia de Guayas.

Entretanto, dos hombres fueron asesinados en la playa de Jaramijó este domingo en la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, mientras se celebraba una misa en honor a un pescador, que había sido asesinado durante un operativo contra el narcotráfico.

Un día antes, en esa misma jurisdicción, tres ciudadanos fueron acribillados por desconocidos, mientras otro sujeto fue asesinado al interior de una barbería.

Sigue leyendo

Muertes violentas crecen en nueve provincias de Ecuador en 2024

Quito, 29 abr (Prensa Latina) El número de muertes violentas en nueve provincias de Ecuador crece en 2024 respecto al año anterior a pesar de la militarización como parte del conflicto armado interno vigente hoy en el país.

Cifras de la Policía Nacional, citadas en el sitio web del canal Ecuavisa, señalan que a nivel nacional de enero a abril han muerto 378 personas menos que en 2023, pero en nueve demarcaciones sí existen más asesinatos este año.

Ese es el panorama que enfrentan Los Ríos, Orellana, Manabí, Santa Elena, Sucumbìos, Cañar, Tungurahua, Imbabura y Bolívar.

En total, en Ecuador, 378 personas menos han muerto por homicidios intencionales en los últimos cuatro meses, cuando se registraron mil 707 fallecimientos, mientras que en 2023 entre enero y abril hubo dos mil 85 muertes.

Entre los hechos más notorios del actual periodo se encuentran varias masacres y los crímenes contra tres alcaldes en menos de un mes, entre ellos Brigitte García, la alcaldesa más joven del país.

Paralelamente a esa situación de violencia, crecen las preocupaciones por el exceso en el uso de la fuerza militar en el combate a los grupos criminales y también la población civil comente delitos frente al clima de alerta por acabar con los delincuentes.

Sigue leyendo

Policía en Haití abierta al apoyo popular contra pandilleros

Puerto Príncipe, 1 abr (Prensa Latina) La Policía Nacional de Haití (PNH) permanece abierta a todos los grupos de la sociedad que quieran contribuir a solucionar la crisis de inseguridad que vive hoy el país caribeño.

El director general del la PNH,Frantz Elbé subrayó que ese cuerpo aspira a un sólido matrimonio entre los agentes del orden y la población, pues una alianza con todos los actores organizados de la nación antillana puede traer una alternativa duradera que garantice recuperar la tranquilidad ciudadana.

Sigue leyendo

Insuficiente estado de excepción en Ecuador ante ola de violencia

Quito, 31 mar (Prensa Latina) Varias críticas surgen hoy en Ecuador ante la escalada de violencia durante este feriado de Semana Santa, en medio del estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa.

En redes sociales se han renovado los cuestionamientos contra el gobierno de Noboa y su denominado Plan Fénix, una promesa de campaña con la cual pretendía poner fin a la inseguridad en el país.

Varios analistas cuestionaron que esta medida no ha sido suficiente para controlar la escalada delincuencial que se produjo en menos de 24 horas, con las provincias costeras de Manabí y Guayas como el foco de las operaciones de los grupos que actúan al margen de la ley.

Para el experto en temas de seguridad Fernando Carrión, medidas como el estado de excepción, que facilitan los operativos militares, tienen efectos a corto plazo, pero sin otras acciones estructurales la violencia vuelve con las mismas características.

Mientras tanto, el profesor de la Universidad Central de Ecuador, Paúl Córdova considera que la declaratoria de conflicto armado no interno ha servido como instrumento de política económica, con la elevación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y no como política de seguridad.

A través de la red social X, Córdova advirtió que, en el caso de la política económica, habría que esperar si esa decisión no detiene el consumo y baja la producción.

El tema de seguridad puede ponerse igual que en la época del expresidente Guillermo Lasso o peor, pero con más impuestos y recesión económica, alertó.

A Noboa debería darle vergüenza haber metido la mano al bolsillo de los ecuatorianos al subir el IVA y haber mandado a disparar a comuneros en Cotopaxi mientras la violencia y el crimen organizado siguen campeando en el país, lamentó por su parte el sociólogo y analista, Hernan Reyes.

En medio del feriado por Semana Santa en esta nación sudamericana, una nueva ola de violencia volvió a estremecer a los ciudadanos aquí.

Pese a la militarización en las calles y con impuestos para financiar la llamada guerra interna contra el crimen organizado, el terror persiste con secuestros, extorsiones, amenazas de bombas y asesinatos.

Este viernes, cinco cuerpos fueron hallados acribillados al sur de la provincia costera de Manabí y según se dio a conocer, el hecho comenzó con un secuestro perpetrado la noche anterior.

Más tarde, en la ciudad de Manta, en esa misma jurisdicción, cuatro personas fueron acribilladas.

Mientras, dos uniformados resultaron heridos luego de ser víctimas de un ataque armado en la ciudad Durán, en la provincia de Guayas.

A esos hechos se sumó la muerte del concejal alterno de Samborondón, Julio César Ronquillo, un día después de su secuestro.

Entretanto, este sábado, un nuevo ataque armado se registró en la localidad de Guasmo Sur, en la ciudad de Guayaquil, cuando sujetos atacaron a varias personas que estaban en un juego de voleibol.

De acuerdo con información oficial, el suceso dejó ocho muertos y 10 heridos.

Videos que circularon en redes sociales mostraron a las víctimas tiradas en el piso y según testigos, los atacantes utilizaron armas largas y tras cometer el delito huyeron del lugar.

En ese contexto de violencia, el presidente Noboa decretó el alza de precios del gas de uso doméstico y de los combustibles. La medida entrará en vigor desde este lunes 1 de abril como parte de la subida del IVA del 12 al 15 por ciento.

En una entrevista ofrecida recientemente al canal de televisión RTS, Noboa justificó el aumento del IVA como una iniciativa para recaudar los recursos suficientes para afrontar los operativos militares y policiales en el marco del conflicto armado interno.

El gobernante minimizó el impacto de la subida del gravamen al considerar que alimentos de la canasta básica, medicinas, educación y transporte público no resultarán afectados.

Para el economista Marcos Flores, con el aumento del IVA en Ecuador los pobres y personas con menores ingresos serán los mayores perjudicados pues los precios de los bienes y servicios se incrementan incluso antes de empezar a cobrar el nuevo porcentaje de incremento como resultado de un proceso especulativo.

Fiscalía abre investigación tras masacre en ciudad de Ecuador

Quito, 31 mar (Prensa Latina) La Fiscalía general de Ecuador abrió hoy una investigación tras el ataque armado perpetrado la noche de este sábado en la localidad de Guasmo Sur, en la ciudad de Guayaquil.

La Policía Nacional detalló hoy que la cifra de muertos tras la masacre ascendió a nueve personas, mientras otras 10 resultaron heridas.

De acuerdo con el jefe subrogante del distrito sur de la denominada Zona 8, Ramiro Arequipa, informó que están investigando las motivaciones del hecho y que los disparos, al parecer, se hicieron con arma larga desde un vehículo contra un grupo de personas que jugaban voley.

La nueva masacre tuvo lugar en medio de un violento feriado por Semana Santa en el país andino, en estado de excepción y conflicto armado interno. Desde hace varias semanas la ola de violencia vuelve a estremecer a esta nación sudamericana.

Sigue leyendo

Nuevo ataque armado en Ecuador deja varios muertos y heridos

Quito, 30 mar (Prensa Latina) Un nuevo ataque armado se registró hoy en la localidad de Guasmo Sur, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, cuando sujetos atacaron a varias personas que estaban en un juego de voleibol.

De acuerdo con información preliminar, el suceso que tuvo lugar esta noche, dejó al menos ocho fallecidos y 10 heridos. Videos que circularon en redes sociales mostraron a las víctimas tiradas en el piso y según testigos, los atacantes utilizaron armas largas y tras cometer el delito huyeron del lugar.

Sigue leyendo

Reportan aumento de secuestros y extorsiones en zona de Ecuador

Quito, 10 mar (Prensa Latina) El número de secuestros y extorsiones aumentó en la denominada Zona 8 de Ecuador, que incluye los municipios costeros Durán y Samborondón de Guayaquil, pese a los operativos realizados dentro del estado de excepción vigente hoy.

Medios locales señalaron este domingo que en 2024 ese territorio registró ya 209 casos de secuestros, lo que evidencia un alza del dos mil 600 por ciento en comparación a los ocho reportados en el mismo periodo de 2023.

A nivel nacional en los primeros tres meses del año las autoridades registraron mil 543 casos de esos delitos, la mayoría en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Pichincha, donde se encuentra la capital del país, indicó la emisora Radio Pichincha.

Por su parte, el diario Extra citó cifras de la Policía Nacional que señalan cómo en la Zona 8 se incrementaron en un 256 por ciento las extorsiones, que subieron de 579 el año pasado a mil 487.

Esos números relacionados con el nivel de inseguridad en Ecuador contrastan con la narrativa oficial de la existencia de una disminución de la criminalidad.

Sigue leyendo

Denunciarán a presidente argentino por publicaciones violentas

Tomado de: Prensa Latina

Buenos Aires, 15 feb (Prensa Latina) El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, presentará hoy una denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, “por instigación a la violencia política, amenazas de muerte, daño moral y otros delitos”.

A través de la red social X, Belliboni precisó que acudirá a los Tribunales Federales, en esta capital, a las 10:00, hora local, acompañado de integrantes de su organización y el Frente de Izquierda.

La semana pasada, el jefe de Estado publicó en Instagram una imagen de él mismo convertido en Terminator (Exterminador), en alusión a un filme estadounidense en el que una criatura compuesta de elementos orgánicos y cibernéticos viaja a través del tiempo para asesinar a la resistencia humana.

Sigue leyendo