Archivo de la etiqueta: #visita

Milei en España en medio de tensiones con Gobierno de Sánchez

Foto: Mateo Occhi / Gettyimages.ru

El presidente de Argentina ha aterrizado este viernes en Madrid. Se trata de su segunda visita desde que asumió el cargo el pasado mes de diciembre y llega en un momento de gran tensión diplomática entre España y Argentina.

Las desavenencias entre ambos ejecutivos comenzaron desde la toma de posesión de Milei, cuando el rey Felipe VI se trasladó a Buenos aires sin la compañía de ningún ministro del Gobierno presidido por Pedro Sánchez.

Sin embargo, la tensión escaló a su punto álgido tras la primera visita de Milei, el pasado mes de mayo, cuando llamó corrupta a la esposa de Sánchez, un incidente que desembocó en la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires.

Sigue leyendo

Putin visita Corea del Norte por primera vez en más de 20 años

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en el cosmódromo de Vostochni, Rusia, el 13 de septiembre de 2023. Foto: Sputnik.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha iniciado su primera visita a Corea del Norte en más de dos décadas, haciendo una parada inicial en la república rusa de Yakutia. Durante su estancia en Yakutia, se reunió con autoridades locales, trabajadores y estudiantes, y enfatizó la importancia de fortalecer las relaciones con Pyongyang. Esta visita es parte de una estrategia más amplia para consolidar una asociación estratégica con Corea del Norte, actualizando acuerdos anteriores de 1961, 2000 y 2001.

En un artículo publicado en el diario norcoreano Rodong Sinmun, Putin destacó la cooperación en defensa y la intención de construir una arquitectura de seguridad en Eurasia. Además, mencionó la importancia de contrarrestar las sanciones occidentales y establecer sistemas de transacciones independientes entre ambos países. Esta colaboración se ha intensificado recientemente, evidenciada por la visita del ministro de Defensa ruso a Pyongyang en 2023.

El acuerdo previsto entre Rusia y Corea del Norte incluirá principios universales del derecho internacional y no estará dirigido contra ningún país, según el asesor de política internacional de Putin, Yuri Ushakov. Este pacto busca fortalecer la cooperación bilateral y elevar la interacción a un nuevo nivel.

Putin resaltó la amistad histórica entre Rusia y Corea del Norte, que se remonta a más de siete décadas, y expresó su convicción de que los esfuerzos conjuntos mejorarán significativamente las relaciones bilaterales. La visita de Putin a Corea del Norte incluye encuentros con líderes norcoreanos y es vista como un gesto significativo en el contexto geopolítico actual.

Sigue leyendo

Cuba anuncia visita de formación naval rusa a La Habana

Durante su arribo al puerto de La Habana, serán disparadas 21 salvas desde una de las naves de la agrupación de buques como saludo a la Nación, || Foto: Cubadebate

Se corresponde con «las históricas relaciones de amistad  entre Cuba y la Federación de Rusia» dijo la Cancillería del país caribeño.

Los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de Relaciones Exteriores, de Cuba, anunciaron este jueves que entre el 12 y el 17 de junio próximos tendrá lugar una visita oficial al puerto de La Habana de un destacamento naval de la Federación de Rusia.

De acuerdo a la nota de la Cancillería cubana, la flotilla rusa está compuesta por cuatro buques: la fragata “GORSHKOV”, el submarino de propulsión nuclear “KAZAN”, el buque petrolero de la flota “PASHIN” y el remolcador de salvamento “NIKOLAI CHIKER”.

La Cancillería recuerda que «esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad  entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte».

Aclara, asimismo, que «ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región». América Latina y el Caribe es una zona de paz y Cuba es signataria del Tratado de Tlalteloco.

La nota cubana recuerda que «las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones que mantenemos relaciones de amistad y colaboración».

Sigue leyendo

Organizaciones en Alemania convocan el «mes anti-Milei» en protesta por su visita en junio

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alemana y de la diáspora latinoamericana en Alemania convocaron este jueves un mes de movilización con actos de distinto tipo para protestar contra la visita del líder argentino Javier Milei, prevista para el próximo 22 de junio.

El denominado «mes anti-Milei» tiene como objetivo «llamar la atención» sobre la presencia del presidente argentino en Alemania y en particular «sobre los vínculos que tiene con la extrema derecha en toda Europa», según dijo a EFE Lucio Piccoli, de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín.

Piccoli aludió en este sentido a modo de ejemplo a la participación de Milei en el acto organizado el domingo pasado en Madrid por el partido español VOX, en el que intervinieron líderes ultraderechistas de todo el continente, a dos semanas de las elecciones al Parlamento Europeo.

Por ello, los organizadores del «mes anti-Milei» piden al Gobierno alemán que no se organice un encuentro con el canciller Olaf Scholz con ocasión de la visita para no ofrecer a Milei «visibilidad» y que Berlín se distancie de su «comportamiento antidemocrático».

Sigue leyendo

Tres experiencias y una certeza que salva: se puede hacer mucho y bien a pesar del bloqueo imperial (+ Video)

En un hecho que inicia el tercer ciclo, este año, de las visitas que viene haciendo la dirección del país a todas las provincias, este miércoles en la tarde tuvo lugar un recorrido por el municipio capitalino de La Lisa, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda

En el recorrido por La Lisa, el Presidente cubano dialogó con trabajadores de la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló. Foto: Estudios Revolución

«Mucha comunicación con la gente; esos son los caminos». En esa expresión breve, la directora general de la Empresa de Vidrios de La Lisa, Bárbara Caridad Reinaldo Montalvo, dijo con qué método puede sacarse adelante un centro laboral.

La afirmación, sustentada en la experiencia diaria y en resultados palpables, fue compartida por ella momentos antes de que, en la tarde de este miércoles, llegaran a la entidad productiva el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda; así como autoridades del Partido y del Gobierno en la capital, en un hecho que inicia el tercer ciclo, este año, de las visitas que viene haciendo la dirección del país a todas las provincias.

Bárbara Caridad, quien en calidad de anfitriona explicó detalles sobre cómo la Empresa ha ido pasando del fracaso al éxito, enunció con orgullo que esa fue una industria nacida «por idea de nuestro Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara», y que tiene como mérito principal contar con un colectivo de artífices que se entregan y que han obrado el milagro de no detener producciones.

Sigue leyendo

Díaz-Canel en Palma Soriano: “Con el trabajo de todos es como vamos a salir adelante”

Tomado de: Cubadebate

El presidente de la República durante visita al municipio santiaguero de Palma Soriano. Foto: Estudios Revolución.

Si reconforta saber que algo funciona, que algo se hizo bien, también resulta especialmente alentador conocer que algún espacio de la Isla -allí donde se produce algún bienestar para el pueblo- logró revertir una situación negativa, logró levantarse de una caída productiva o en los estilos de trabajo.

Reversión, recuperación. Esas fueron palabras distintivas del recorrido realizado en la tarde de este jueves por varios lugares del municipio santiaguero de Palma Soriano, por el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, y por otras autoridades del territorio.

El propósito, más que ver experiencias exitosas, era llegar hasta lugares que permitiesen un análisis sobre cómo hacer las cosas de otra manera, atendiendo a que no hay resultados. Pero en Palma Soriano, en más de un punto de la agenda que se desarrolló, lo malo ha ido quedando atrás.

Sigue leyendo

Rusia y Cuba por reforzar nexos estratégicos con visita de Lavrov

Tomado de: Prensa Latina

La Habana, 19 feb (Prensa Latina) Cuba y Rusia buscan reforzar hoy sus relaciones estratégicas, en el marco de un encuentro en esta capital del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, con su similar de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Lavrov depositará en esta jornada una ofrenda floral en el Memorial José Martí, antes de su reunión con Rodríguez Parrilla, con quien analizará el refuerzo de nexos políticos, la situación regional e internacional, así como la cooperación económico-comercial, entre otros temas.

Ambos países mantienen relaciones de fundamentos históricos, basados en tradicionales lazos de amistad entre los pueblos de los dos estados.

Sigue leyendo

Jefa del Comando Sur de EEUU continúa visita en Uruguay

Tomado de: Prensa Latina

Montevideo, 7 feb (Prensa Latina) La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, continúa hoy visita oficial a Uruguay, donde se reunirá con el canciller Omar Paganini y miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

La víspera la alta oficial estadounidense fue recibida por el ministro de Defensa, Javier García, y respondió a preguntas de la prensa.

Richardson negó que su visita tenga como objetivo la instalación de una base militar del Pentágono en el país sudamericano, tal y como denunció una declaración de la central sindical PIT-CNT, que repudió su presencia en el país.

El comunicado consideró que la jefa del Comando Sur representa a un país que intenta dominar al mundo y su presencia «no es una buena noticia, ni es bienvenida» por los trabajadores uruguayos.

Repudiamos la visita de quien considera a América Latina su patio trasero, que llevó adelante las guerras en Afganistán, Irak, Libia, Pakistán, Somalia, Siria y Yemen, y que desde hace más de 60 años ejecuta un bloqueo criminal contra Cuba, enfatizó la declaración del PIT-CNT.

Sigue leyendo

Repudian visita de jefa del Comando Sur de EEUU a Uruguay

Tomado de: Prensa Latina

Montevideo, 5 feb (Prensa Latina) La central única sindical uruguaya PIT-CNT rechazó la visita que inicia hoy aquí, y hasta el 8 de febrero, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. Una declaración consigna que Richardson representa a un país que intenta dominar al mundo y su presencia «no es una buena noticia, ni es bienvenida» por los trabajadores uruguayos.

La general Richardson visita nuestro país como embajadora de un gobierno que pone al mundo al borde de la guerra nuclear al fomentar de manera irresponsable la guerra Ucrania-Rusia, dice el comunicado.

Añade que Washington bombardea países como Yemen, Siria y «apoya con armas, municiones y logística el genocidio que realiza el gobierno de Israel sobre el pueblo palestino».

Sigue leyendo