Archivo de la etiqueta: #CubaUS

Estados Unidos: la parodia de un ataque contra Cuba en la ONU

Resultado de imagen para Estados Unidos: la parodia de un ataque contra Cuba en la ONU

Cuba no teme a la mentira ni se arrodilla ante presiones, condicionamientos o imposiciones, vengan de donde vengan, se defiende con la verdad, que siempre, más temprano que tarde, termina por imponerse».

No podían ser más adecuadas estas palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, precisamente en estos días cuando el Gobierno norteamericano pierde su tiempo en difamar una vez más a Cuba.

Este martes decidieron montar su teatro, con la anuencia del organismo internacional, en la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas, para el lanzamiento de la campaña denominada Jailed for what (Encarcelado por qué), en contra de Cuba. Sigue leyendo

Cámara alta de Parlamento ruso aprueba Declaración sobre necesidad de poner fin al bloqueo a Cuba.

Cámara alta del Parlamento Ruso. Foto tomada de Emol.com.
Tomado de Cubadebate
27/10/2017

El Consejo de la Federación, cámara alta del Parlamento ruso, aprobó este miércoles una Declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.

En el documento, presentado por el Jefe del Grupo de Amistad con Cuba y primer vicepresidente del Comité para la Política Económica en dicho órgano, Serguei Kalashnikov, se señala que el Consejo de la Federación condena enérgicamente la continuación del bloqueo económico, comercial y financiero.

Sigue leyendo

Sectores sociales de EE.UU. se unen al mundo contra el bloqueo a Cuba.

Sigue leyendo

Senadores de Estados Unidos quieren impulsar exportaciones agrícolas a Cuba.

 Resultado de imagen para Senadores de Estados Unidos quieren impulsar exportaciones agrícolas a Cuba

Suscriben acuerdo Administración portuaria cubana y puerto estadounidense de Mobile.

Tomado de Cubadebate

03/02/2017

Este 2 de febrero, la Administración Portuaria Nacional de Cuba y el Puerto de Mobile, en Alabama, suscribieron un Memorando de Entendimiento que contribuirá al intercambio de información o desarrollo de iniciativas conjuntas para estudios de mercado, intercambio de datos, formación; así como modernización e intercambio tecnológico.

Sigue leyendo

34 Feria internacional de La Habana.

 

fihav2016 (1)

Tomado de CubaconAmalia

Estimados Expositores:

A nombre del Comité Organizador de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), tengo el placer de invitarles a participar en su trigésima cuarta edición, que se celebrará entre los días 31 de octubre al 4 de noviembre en el recinto ferial EXPOCUBA.

Fihav es una feria consolidada que se realiza anualmente desde el año 1983.  Es la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.

Sigue leyendo

El gran error de Obama: Pedir a los cubanos que olvidaran su historia.

Tomado de Contrainjerencia

29/03/2016

EDMUNDO GARCIA / LATARDESEMUEVE.COM / Miami – El mundo aguardaba, expectante, el anunciado discurso del Presidente Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Contrariamente a lo que propagó la extrema derecha, por estos días más rencorosa y envidiosa de lo habitual por todo lo que está sucediendo en Cuba, el Presidente de los Estados Unidos se expresó con total libertad. Sus palabras tuvieron una gran repercusión y se interpretaron en muchos sentidos; incluyendo los opuestos.

Las autoridades cubanas fueron respetuosas y la delegación oficial que se encontraba en el Gran Teatro, encabezada por el Presidente Raúl Castro Ruz, se puso de pie al concluir la pieza oratoria del invitado y lo saludó comedidamente, con los aplausos que indica el protocolo y el buen gusto.

Quienes revisaron la prensa escrita y los comentarios en los medios de difusión cubanos, pudieron comprobar la existencia de una respuesta general sobre algunos puntos del discurso de Obama que no fueron frontales, ni totalmente claros, y cuya ambigüedad permitía interpretarlos como una intromisión en los asuntos internos de Cuba. Ya se sabe lo celoso que es el pueblo cubano con su soberanía; hasta los gestores del injerencista plan “Zunzuneo” reconocieron con impotencia que los cubanos hacían críticas y chistes políticos, pero si los hacía el extranjero se le reviraban. No hay que equivocarse: Cuba es profunda y es exigente. Sigue leyendo

El hermano Obama.

Tomado de Granma
28/03/2016

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Sigue leyendo